miércoles, 28 de septiembre de 2011

elección de la propela adecuada para mi barco

propela:




¿Como saber la propela correcta para el tamaño de mi barco y su motor?

Elegir correctamente la hélice es lo más importante y viene determinado por la relación entre la potencia del motor y el peso de la embarcación, así como por la manera en la que se utiliza normalmente la embarcación.

Problema: 

Mi barco no da su máximo rendimiento y su motor y estructura se encuentra en perfectas condiciones lo he checado y todo está en perfectas condiciones. ¿Qué es lo que debo de hacer o en donde debo de buscar el problema?

Solución:
El rendimiento de un barco se encuentra en una pieza tan sencilla y visible, hablamos de la própela de barco la cual si no es del tamaño adecuado y el modelo de acuerdo a las características de barco se produce un desequilibrio en todo su funcionamiento.


ASPECTOS QUE DEBEMOS CONSIDERAR PARA LA ELECCIÓN DE LA PROPELA:
Paso:


Un paso es la distancia que recorrería una hélice en una revolución si se moviera por un sólido suave, como un tornillo por la madera. Cuando una hélice se identifica como 13 3/4 x 21, tiene un diámetro de 13 3/4" (35 cm) con 21" (53 cm) de paso. En teoría, esta hélice se desplazaría 21" en una revolución. Un paso se parece más a un conjunto de engranajes. Para un motor determinado que quiere funcionar a unas rpm determinadas, cuanto más rápido pueda ir la embarcación, más paso necesitará                                                          
Diámetro:
El diámetro es la distancia entre la circunferencia dibujada por los extremos de las palas mientras gira la hélice. En una línea de hélice dada, el diámetro suele incrementarse en las hélices utilizadas en embarcaciones lentas y disminuye en las rápidas. Si todas las variables son constantes, el diámetro se incrementará cuando se incremente la potencia utilizada; el diámetro crecerá cuando las rpm de la hélice disminuyan (menor velocidad del motor y/o mayor reducción del engranaje); y el diámetro debería incrementarse al incrementar la superficie de la hélice.
Caída:
La caída es el grado en que se orienta la pala de la hélice en relación con el cubo de la hélice. Las hélices básicas para motores fueraborda y motores de popa tienen una caída de15°. Las hélices con una caída mayor (de mayor rendimiento) suelen tener una caída progresiva que puede llegar a 300° en el extremo de la pala. Un ángulo de caída mayor suele mejorar la capacidad de funcionamiento de la hélice en una situación cavitante o de ventilación, como cuando las palas rompen la superficie del agua. En embarcaciones más ligeras y más rápidas, con un motor montado a una altura mayor para tracción superior, una caída mayor incrementará el rendimiento, manteniendo la proa del barco más alta, ofreciendo mayor velocidad al barco debido a la menor resistencia al avance el casco. Sin embargo, con algunas embarcaciones muy ligeras y rápidas, una caída mayor puede hacer que la proa se eleve demasiado, lo que perjudica a la estabilidad, en cuyo caso se recomienda utilizar una hélice con caída moderada.
Número de Palas :
Una hélice de una sola pala sería lo más eficiente, si se pudiera tolerar la vibración. De modo que, para obtener un nivel aceptable de equilibrio con mucha menos vibración, lo mejor es utilizar una hélice de dos palas. Si se añaden palas, el rendimiento es menor, pero también el nivel de vibraciones. La mayoría de hélices están compuestas por tres palas formando un compromiso entre vibración, tamaño adecuado, rendimiento y costo. La diferencia de rendimiento entre una hélice de dos o tres palas se considera menos significativa que la diferencia de vibraciones. Casi todas las hélices suelen tener tres o cuatro palas.



5 comentarios:

  1. Tengo un mercury blaxk max 135 montado en un bote de 19 pies y la propela que tiene es de 15x18 pitch y el bote no me camina bien se demora mucho en salir y romper y no pesa nada el bote es ligero me pueden ayudar

    ResponderEliminar
  2. Tengo un mercruiser alpha one motor 4.3 como puedo bajar las revoluciones por qué a toda velocidad va a 4000rpm y siento q no corre la propela q tiene es paso 15*17 con cual paso de propela puedo alcanzar mayor velocidad Chihuahua Chih mexico

    ResponderEliminar
  3. Para un 85 Johnson que propela recomienda?paso?

    ResponderEliminar
  4. Tengo un barco de 5 metros de largo por 1.6 de ancho es de madera y pesa una tonelada la propela es de 11 pulgadas el motor es de un cilindro y tiene nueve caballos de fuerza mavega a 10 km y quisiera navegar a 15 km que debo hacer

    ResponderEliminar
  5. Y no me se el paso de la propela pero tiene poco

    ResponderEliminar